viernes, 31 de mayo de 2013

Cuida el planeta que será  para tus hijos


 
"El Mundo se destruye has el cambio "


El planeta Tierra fue creado hace varios años con un objetivo, para que todos los seres con vida puedan vivir en ella y disfrutar de todas sus maravillas, pero lamentablemente el ser humano a medida que han pasado los años, éste ha ido destruyendo este gran tesoro cada ves más y más rápido. 


 Pero jóvenes , señores, señoras , señoritas, nosotros ! podemos hacer la diferencia , podemos reconstruir nuestro planeta , regresar ese aire limpio que anteriormente se respiraba en nuestro entorno  


¿Cómo?

Cuida los arboles pues éstos son los pulmones del planeta 




No desperdicies el agua, puesto que ésta es fuente de vida para los seres vivos




"Todos unidos para un mismo fin, ayúdanos!"


La extinción un tabú o una realidad??


Animales en peligro de EXTINCIÓN, una realidad muy cercana¡¡¡

“Al hablar de extinción no solo se refiere a los dinosaurios ni animales de la era pasada sino animales que en la actualidad existen y corren peligro de desaparecer.”
“La cantidad de especies amenazadas está creciendo con rapidez en casi todas las partes del mundo, y el ritmo de extinción es probable que se eleve de forma importante, al mismo tiempo que aumenta la población humana.”
Tenemos el deber moral de defender estas especies como defendemos nuestra familia, porque ambos vivimos en el mismo planeta y todos somo vulnerables.

Consecuencias


  • La pérdida de diversidad genética 
  • El incremento de la vulnerabilidad de las especies y animales a enfermedades, cacería, y cambios fortuitos en las poblaciones.
  • La extinción de especies es una de las consecuencias más importantes de la pérdida de la biodiversidad. 
  • Procesos antropogénicos (procesos de la evolución y del desarrollo de la especie humana).
  • La rápida destrucción de los ecosistemas más diversos del mundo, especialmente en los trópicos, ha llevado a los expertos a concluir que probablemente una cuarta parte de la totalidad de la diversidad biológica del planeta está en serio peligro de extinción durante los próximos 20-30 años.

martes, 28 de mayo de 2013

Un planeta llamado Tierra


Cierto día Robertico y Anita estaban jugando a las escondidas en el closet de su casa. De pronto tropezaron con una caja y sintieron curiosidad por saber qué era, así es que la abrieron.
—¿Qué es eso? —dijo Ana rascándose la cabeza.
— y Robertico dijo— No sé, parecen libros.
Ellos no conocían los libros físicamente, nunca los habían visto, porque en el planeta Ur donde vivían todo lo que se leía era en digital. Comenzaron a hojearlo y estaban admirados de lo lindo que era todas las imágenes que tenía —para ellos— raro material.
Fueron corriendo donde su padre y le mostraron el libro. Le preguntaron qué era todo aquello, el padre los miró y les dijo que de eso no sabía nada porque era algo muy antiguo y que mejor vayan donde su abuelo ya que él seguramente podría explicarles. Cuando llegaron donde el abuelo:
—Abuelo, encontramos esto en el closet. ¿De dónde son todas estas fotografías tan lindas?” —dijeron con los ojos bien abiertos y con la esperanza de que el abuelo les respondiera la pregunta.
—¡Ah! ¿Eso?… todo lo que ven ahí era de un lugar muy lindo que existió hace ya muchos años. Se llamaba Planeta Tierra.—el abuelo contestó con mucha tristeza.
—Cuéntanos abuelo cómo era ese planeta — dijeron los niños muy entusiasmados.
—La tierra era el planeta más hermoso que existía y que contaba con muchos recursos naturales.
—¿Qué son recursos naturales? —interrumpió Anita.
—Es todo aquello que no hizo la mano del hombre y que fue creado por Dios —contestó el abuelo con una pequeña sonrisa en el rostro porque recordaba cuando de niño jugaba en los parques y en la piscina con sus amiguitos.
—¿Cómo cuáles? — ahora interrumpió Robertico.



—el abuelo tomó el libro despacito y dijo— Miren en esta página del libro: suelo, montañas, ríos, árboles, flores, animales, también el aire… todos esos son recursos naturales y en la tierra existían en abundancia.
—¡Guau, qué lindo!— dijo Anita sorprendida al contemplar una fotografía de una inmensa playa—.
—¿Qué es esto tan grande y azul? —preguntaban los niños.
—Ese es el mar. En la tierra había mucha agua que formaban océanos, mares y ríos. Las playas eran preciosas. Yo recuerdo que iba mucho con mis padres también a los ríos. Disfrutaba bañándome y me gustaba sentarme debajo de los árboles a coger aire fresco. —continuó el abuelo explicando.
—Entonces abuelo, ¿tu conociste todo eso?
—Claro, yo nací en la Tierra. Ese era mi planeta. Allí vivía junto a mis padres, abuelos y familiares.
—Abuelo —dijo muy preocupada Anita— y ¿qué fue lo que sucedió?
—¡Ay hijos míos! Los habitantes de la tierra no se preocuparon por cuidar el medio ambiente, destruyeron todo. Cortaban los árboles indiscriminadamente, entonces dejó de llover por lo que el agua empezó a escasear y la tierra fue azotada por una tremenda sequía. Sin agua los seres vivos: personas, animales y plantas no pueden vivir. No se podía sembrar, por lo que los alimentos comenzaron a escasear, las personas y los animales empezaron a morir. Contaminaron las aguas de los mares y ríos echando basura y desperdicios de las fábricas por lo que los animales del mar se fueron muriendo. También el aire se contaminó con el humo de las fábricas, de los vehículos y porque tiraban basura en el suelo o la quemaban al aire libre, todo eso fue dañando la atmósfera y llegó un momento que no había suficiente aire para respirar. En los habitantes de la tierra no había respeto para el medio ambiente, tampoco responsabilidad —dijo el abuelo con pesar.
—Abuelo, pero aquí vivimos y no tenemos ninguno de esos recursos naturales de los que tú hablas
—Porque Ur — respondió el abuelo— es un planeta artificial creado por el hombre, como una gran burbuja donde estamos todos encerrados, por eso no podemos disfrutar de aire fresco y de todas esas cosas hermosas que ven en ese libro.
—Robertico preguntó— ¿abuelo y cómo tú viniste aquí a Ur?
—La gran mayoría de las personas de la tierra murieron. Yo fui de los pocos sobrevivientes que lograron entrar a este planeta. Toda mi familia murió. Aquí conocí a tu abuela y tuvimos a tu padre. Solo pudimos tener un hijo porque las autoridades prohibieron tener más.
—Después autorizaron que se podía tener dos por eso ustedes nacieron, pero en estos momentos esta totalmente prohibido tener hijos.
—Pero eso es injusto —protestó Anita.
—No hijita, hay que hacerlo así, porque aquí no tenemos atmósfera natural, el aire que respiramos es artificial y mientras más personas somos más nos arriesgamos a que el aire se agote.
—Robertico y Anita se pusieron muy tristes y dijeron:— ¡qué pena! que las personas de la tierra no cuidaran su planeta.
—el abuelo dijo con un lamento profundo:— Sí, esta ha sido la consecuencia de no haber tenido respeto y responsabilidad en el cuidado el medio ambiente.
Moraleja: Cuida al planeta Tierra, es nuestro hogar y es el único que tenemos.

Es tu responsabilidad

Cuidado.. mucho cuidado, nuestro planeta esta colgando en tus manos.

lunes, 22 de abril de 2013

Feliz Día de la Tierra


 Hoy 22 de abril siendo el día de la tierra debemos recordar que es ella la que nos alberga día a día la que nos da su calor y confort, debemos cuidarla y respetarla para tenerla durante muchos años mas. 
       
     Cada vez que arrojemos basura debemos pensar que es futuro hogar de nuestras generaciones que es parte de nuestro legado, reciclemos cada botella cada cuaderno que no usemos, podemos hacer muchas cosas lindas y novedosas.

"Un planeta limpio es un planeta hermoso"

sábado, 20 de abril de 2013

La naturaleza es única cuídala no durara para siempre 

Recicla ¡¡ tu planeta te NECESITA, todos lo podemos hacer solo tienes que intentarlo 

No hay vida sin agua.

Después de un largo esfuerzo, en un día caluroso, debemos reponernos saciando la sed. En el desarrollo  de sus funciones vitales, todos los seres vivos pierden una cantidad de agua, que deben restituir para recuperar su equilibrio hídrico. También para esto tienen los seres vivos sus mecanismos de control y compensación.
El agua condiciona la distribución de los organismos terrestres en la biosfera. Hay plantas y animales en los que el agua llega a constituir más del 90% del volumen total de su organismo.
Su importancia es extraordinaria: en las plantas, interviene en funciones como la fotosíntesis y la transpiración, en muchos invertebrados, actúa como esqueleto de sostén; y en casi en todos los seres vivientes, el agua interviene como vehículo para las reacciones químicas, o sirve de medio de transporte  y distribución de los nutrientes.
Es así como nos damos cuenta de que el agua es un factor indispensable para la vida y tenemos que cuidarla evitando la contaminación ya que este problema también afecta a otros factores que nos son necesarios para nuestra subsistencia.

Tienes otro planeta donde vivir ???
CULTURA DE RECICLAJE 



La cultura de reciclaje es muy importante, usamos a diario muchas cosas que a la larga son perjudiciales, botellas de plástico  bolsas del supermercado, cartón, es obvio que son necesarias sin embargo des´pues de su uso podemos reciclarlas por ejemplo las bolsas del supermercado podemos usarlas para poner la basura.

Existe un sin numero de objetos que podemos hacer con materiales reciclados como porta-lapices con los palitos de helado, los frascos de vidrio ponerle etiquetas hechas a mano y ahí introducir cosas pequeñas que se pueden perder.

Planeta Verde


Nosotros los jóvenes hemos escuchado mucho sobre nuestro planeta por eso es necesario cuidarlo y protegerlo no solo por nuestro presente sino también por nuestro futuro. A quien no le gustaría salir a pasear con esa persona especial sin encontrar basura tirada por ahí, seria muy agradable, pero sino tomamos consciencia de la constante contaminación estas hermosas ideas no se podrán llevar acabo.